top of page

Margaret Cameron, la pionera del Pictorialismo

  • Foto del escritor: Jesús Montoya Soriano
    Jesús Montoya Soriano
  • 12 mar 2020
  • 2 Min. de lectura

La figura de Margaret Cameron (11 de junio de 1815 - 26 de enero de 1879) ha sido

clave en la historia de la fotografía y ha permanecido vigente durante más de un siglo.

Fue una mujer excepcional por numerosos motivos y si no se hubiera dedicado a la

fotografía, seguramente habría resultado de interés por otros aspectos. Era una mujer

culta y de buena educación, siempre rodeada por poetas, escritores y artistas de su

tiempo. Era, lo que se conocía en aquel momento, una dama de sociedad casada.


Nunca se es demasiado mayor para aprender

Margaret se adentra en el mundo de la fotografía con 48 años, cuando en 1863 su hija le

regala su primera cámara de fotos (construida en madera y con un objetivo de la marca

Jamin) con el fin de paliar la soledad que siente su madre al estar su marido en

constantes viajes de negocios.


Margaret era una mujer aristócrata que sabía encajar perfectamente en la sociedad de la Inglaterra victoriana, y entender además de fotografía era algo exclusivo. Gracias a la asistencia de su amigo y científico John Herschel (quién también fue importante para el avance de la fotografía, pues descubrió las propiedades fijadoras del hiposulfito de sodio que se introdujeron en el mundo de la fotografía), en pocos meses dominaría el proceso del colodión húmedo (inventado por

F. S. Archer)




"Aunque hayas hecho una obra de arte realmente espantosa, puede tratarse de un eslabón necesario hacia tu próximo trabajo"

Pionera en la fotografía

Además de ser la primera mujer que se dedicara a la fotografía, su obra y su forma de

retratar fueron un gran ejemplo a seguir, ya que marcó el devenir del conocido

movimiento como pictorialismo.


Describir las características en las fotografías de Margaret, es básicamente definir lo que sería este futuro movimiento fotográfico. Podríamos afirmar sin lugar a dudas que, la sensibilidad que baña sus retratos y la delicadeza que emanan sus modelos, encuentra parangón con lo que supuso el movimiento prerrafaelita en Gran Bretaña.


A esto se sumaría su gusto por la literatura, la Biblia y el Renacimiento, influenciándole todas ellas en conjunto. Su fotografía se basa en retratos, cuyos modelos podían ser familiares, amigos e incluso criados.





 
 
 

Comentarios


© 2023 by Artist Corner. Proudly created with Wix.com

bottom of page